La localidad malagueña de Ronda acoge una ferrata con un encanto especial, en el interior del Tajo de Ronda y a los ojos del Puente Nuevo se encuentra esta ferrata considerada la mas antigua de Andalucía y probablemente de España.
Podemos observar el arco, retrocedemos unos metros para tomar un sendero que nos lleva a la Puerta del Viento( Arco reconstruido visible desde la carretera).


La fecha data de 1936, utilizada por los campesinos que habitaban en la Hoya del Tajo como acceso rápido a Ronda.
Esta ferrata forma parte del proyecto de las 11 vías ferratas que se están equipando por la Serranía de Ronda, un aliciente mas para venir a conocer esta bonita tierra.
Me acompañan Víctor y Chapa.
En Ronda tomamos dirección al Barrio de San Francisco, allí hay una pequeña carretera que baja a los Molinos del Tajo.
Es una carretera empedrada, bajamos por ella unos 500m y en una curva encontramos una explanada donde dejar el vehículo.
Es una carretera empedrada, bajamos por ella unos 500m y en una curva encontramos una explanada donde dejar el vehículo.
Bajamos por el sendero siempre pegado a la piedra hasta que lleguemos a un molino derruido, rodeamos el molino buscando la puerta y la atravesamos.
-Zona: En Ronda (Málaga), en el interior del Tajo.
-Duración: 45 minutos.
-Meteorología: Soleado.
-Días: 1.
-Num. de personas: 3.
-Tiempo de aproximación: 10 minutos.
-Grado de la ferrata: Dificultad B, (algo difícil), media-baja.
-Aspectos atléticos: 1 paso pequeño.
-Aspecto psicológico: poco aéreo.
-Terreno: Pared vertical pero con repisas.
-Altura de la ferrata: 80m.
-Equipamiento: Bueno, cable de vida, nuevo, peldaños, viejos, pero seguros.
-Observaciones:
Hay tramos que discurren por repisas, que están sucias con plantas y en días húmedos podemos encontrar barro que pueden hacer resbalosos los peldaños.
EL DÍA EN IMÁGENES: